¿Qué es la fritura?

¿Qué es la fritura? Las técnicas culinarias son, sin duda alguna, parte crucial de un patrimonio cultural tan rico como lo es el de las costumbres alimentarias, que logran hacer, de nuestra necesidad básica de alimentación, un disfrute para nuestro paladar y nuestros sentidos.

La fritura, cuya popularidad abarca a todos los países de la cuenca mediterránea, ha demostrado ser una técnica culinaria saludable y beneficiosa, siempre y cuando se realice de forma correcta.

El aceite que se utiliza para llevarla a cabo, es el factor fundamental para lograr una fritura de alta calidad gastronómica y nutricional y económicamente rentable. El mejor entre todos ellos, es el Aceite de Oliva Virgen Extra por su contenido en ácidos grasos mono-insaturados (Acido Oleico), anti-oxidantes y provitaminas naturales, además de su alto rendimiento.

Se requiere un tiempo reducido de preparación para conferir al alimento un aroma y textura más sabrosos, favoreciendo la digestión de nutrientes y haciéndolo más agradable para el paladar. Como proceso térmico se produce en un periodo muy corto de tiempo, con lo que la pérdida de vitaminas no es significativa frente a otras técnicas culinarias.

Por ejemplo, freir es más eficiente que el calor seco de un horno y mucho más rápido que el hervido que puede prolongarse durante horas. La alta temperatura que se alcanzan al freír logra una penetración rápida y uniforme del calor hacia el interior del alimento que se está cocinando. Esto facilita la correcta cocción interna del producto, el cual queda jugoso y permite la conservación de la mayoría de las características propias del alimento, mejorando su color, textura y sabor.

Inicio > La Fritura > ¿Qué es la fritura?

Freir con Aceite de oliva Virgen Extra
Desarrollo web: Axel Kacelnik / Diseño: Lucinda Morrissey / Aspectos legales / © Monva SL 2013